Saltar al contenido

Nuestros Proyectos

El desarrollo de tus ideas, nuestra mayor ambición

Integración de Planta Industrial

En este proyecto se llevó a cabo la integración del controlador industrial de Ae2 para el control de 6 modelos distintos de inversores de 5 marcas de referencia como Fronius, Ingeteam, Kostal, Goodwe y Victron con disponibilidad y control de un sistema de almacenamiento integrado con cada inversor del fabricante ByD. 

El sistema de generación disponía de conexión con la red realizando el controlador una gestión de potencia activa para el abastecimiento de cargas, así como una gestión inteligente del sistema de almacenamiento para realizar un desplazamiento de energía a aquellas horas donde el coste de la energía de la red resulta más elevado. También se proporcionó una gestión de cargas con el objetivo de fomentar el consumo en aquellas horas donde la energía resulta más barata.

Integración de Planta de Autoconsumo Residencial

Este caso de uso se integró el Ae2 Controller junto con un inversor del fabricante Ingeteam monofásico y un sistema de almacenamiento compuesto por baterías estacionarias del fabricante Eternity de tecnología plomo-ácido.

En esta instalación no se disponía de conexión con la red por lo que era necesario la incorporación de equipos de generación auxiliar utilizándose en este caso un generador de gasolina, lo cual pone de manifiesto la flexibilidad del controlador para la integración y control tanto para plantas convencionales como para instalaciones híbridas.

Se llevó a cabo un control del sistema de almacenamiento y un control de cargas controlables y no controlables estableciendo según el nivel de prioridad de cada carga y el modo de control seleccionado por el usuario a través de la interfaz web facilitada.

Estudio de Dimensionamiento para Planta de República Dominicana

En este caso se estuvo dimensionando una planta de 4 MW de potencia nominal en República Dominicana llevando a cabo varios servicios de ingeniería tales como un estudio comparativo entre orientación del campo de paneles mediante un seguidor solar frente a una orientación fija del campo de paneles realizando una evaluación de los diversos paneles más competentes.

También se realizó un estudio de búsqueda del ratio DC/AC óptimo que implique un LCOE mínimo para el inversor y los paneles elegidos y se llevó a cabo un estudio de curvas P/Q para realizar una selección de la Power Station, evaluando las correspondientes pérdidas debido a estar fuera del rango de tensión correspondiente a la máxima potencia procedente del campo de paneles.

También se estuvo evaluando el ratio GCR óptimo desde el punto de vista del LCOE según la superficie establecida como edificable.

Finalmente se elaboró un informe con la proyección económica esperada de la planta.

Prestación de Servicios de Ingeniería y Consultoría para Planta de Malasia

Este proyecto consistió en el asesoramiento por parte de AE2 al cliente sobre la normativa y códigos de red vigentes locales relativos a la puesta en marcha de plantas de energías renovables, así como se realizó un análisis de la documentación técnica necesaria para la puesta en marcha de la instalación.

Otros hitos del proyecto consistieron en realizar un estudio para la curva QV y PQ de la planta en el punto de conexión para diferentes niveles de tensión, potencia, así como se realizaron cálculos de compensación adicional y se analizaron dichas curvas con el objetivo de verificar que se cumple el código de red. Llevándose a cabo un estudio de verificación de ventana DC para demostrar que el inversor es adecuado para los escenarios de operación más comprometidos.

También se obtuvo una evaluación de cálculos de pérdidas por trabajar fuera del punto de máxima potencia debido a las exigencias de cumplimiento de potencia reactiva, aportando el reporte correspondiente y se hizo una evaluación de la producción de energía en términos de potencia, calidad, contenido de armónicos, etc en el punto de conexión a red y a la salida de los inversores de la planta.

Diseño y dimensionamiento de autoconsumo de varios edificios públicos de Sevilla

La empresa Ae2 ofreció sus servicios de consultoría para la realización de estudios de dimensionamiento y viabilidad de desarrollo de una serie de instalaciones fotovoltaicas en tejados y solares asociados a edificios de entidad pública en la provincia de Sevilla.

Para estos estudios, desde Ae2, se caracterizaron los perfiles de consumo asociados a los distintos edificios públicos y se estudió el espacio disponible. A partir de estos datos de entrada, se realizaron una serie de estudios de dimensionamiento con el objetivo de obtener la instalación fotovoltaica más óptimo desde el punto de vista económico ajustándose al consumo del propio edificio, así como el espacio disponible, valorándose instalaciones con o sin sistema de almacenamiento realizando la comparativa entre ambos modelos.

Como novedoso en estos estudios, desde Ae2 se estudió también la posibilidad de implantar un modelo de autoconsumo compartido. En edificios donde existiría una disparidad entre generación y consumo se podría ceder potencia a edificios cercanos.

Finalmente, en este último estudio se incluyó el cálculo de huella de carbono, obteniéndose el ahorro de CO2 generado según los distintos modelos de instalación presentados.